Reseñas

Vírgenes y Arpías [Reseña]

Published

on

Introducción

“Vírgenes y Arpías” es un juego de rol narrativo que permite a las jugadoras redefinir los arquetipos femeninos presentes en los cuentos de hadas, el folclore y la mitología. Se enfoca en transformar las representaciones tradicionales de las mujeres y empoderarlas dentro de la historia.

Te puede interesar Rolear-Té: Un podcast para los amantes del rol

En este juego las fichas de personaje se llaman “Libro de cuentos”, en donde están divididas en dos grandes categorías: La Admirable y La Abominable. La primera representa a la mujer ideal, hermosa, sumisa y sacrificada. La segunda, a la mujer malvada, con una ambición que la corrompe, de aspecto desagradable o con una aparente belleza que usa para engañar y ocultar su verdadera naturaleza grotesca.

Hoja de personaje

Cada personaje pertenece a uno de los ocho arquetipos que representan los roles de la mujer en los cuentos de hadas. Estos se dividen en dos categorías:

📖 La Admirable (Mujeres idealizadas, sumisas y pasivas)

La Recompensa: Hermosa e inocente, es entregada a un hombre como premio.

La Ofrenda: Sacrificada por el bien de los demás.

La Maestra: Ayuda al héroe y luego vuelve a su papel servil.

La Elegida: Víctima indefensa que es salvada por un poder superior.

🔥 La Abominable (Mujeres rebeldes, ambiciosas o sabias)

La Bruja: Sabia, pero vista como malvada.

La Maquinadora: Ambiciosa y astuta, pero castigada por ello.

La Libertina: Sigue sus deseos y es condenada por ello.

La Fierecilla: Independiente y desafiante, vista como molesta o ridícula.

Cada arquetipo tiene su propio “Libro de cuentos”, que incluye ejemplos de cuentos tradicionales donde aparece y una lista de descriptores asociados.

Hoja de personaje

Sistema

En cuanto al sistema, se utilizan 3d6 para realizar dos tipos de tirada, por un lado están las tiradas de conformidad y las tiradas de rebeldía. En el caso de las tiradas de conformidad se hacen en base a los descriptores iniciales del arquetipo. En el caso de las tiradas de rebeldía, se hacen en contra de los descriptores que definen al personaje.

A lo largo del juego, los personajes enfrentan desafíos y tienen la oportunidad de cambiar sus descriptores a través de empoderamientos.

Empoderamientos:

  • Si un personaje realiza una tirada de rebeldía, puede ganar empoderamientos:
  • 1 empoderamiento si fracasa.
  • 2 empoderamientos si tiene éxito.
  • Al acumular 4 empoderamientos, el personaje puede cambiar un descriptor inicial por uno nuevo que refleje su evolución.

Puntos clave en el juego

  • Sororidad: Las jugadoras pueden ayudarse entre sí en las tiradas de rebeldía para mejorar sus posibilidades de éxito.
  • Revisión de Tropos: El juego busca desafiar y deconstruir los estereotipos femeninos de los cuentos tradicionales.

Mi experiencia

He tenido el gusto de poder narrar esta aventura en dos ocasiones y han sido experiencias muy interesantes y entretenidas, el sistema es super flexible y permite tomar ciertas historias típicas de princesas y adaptarlas con una nueva perspectiva más empoderada y brindando de protagonismo real a estos arquetipos que vemos presentes en tantas historias.

También considero que este juego es muy apto para narradores que están partiendo, el manual no es extenso y va paso a paso explicando cada etapa del juego y guías para poder guiar una aventura. Sin duda, lo recomiendo!

¿Te gustó? Puedes obtener tu copia por acá: https://www.elrefugioeditorial.com/virgenes-y-arpias

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¡Últimas noticias!

Salir de la versión móvil