📅 Del 10 al 12 de septiembre de 2025, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Centro Cultural Paco Urondo serán sede del 9.º Coloquio de Estudios de Juegos de Rol, un evento que ya se ha consolidado como el principal espacio académico de reflexión rolera en América Latina.
Organizado por la Red de Investigadores de Juegos de Rol (RIJR) y la editorial Mito, este encuentro propone tender puentes entre disciplinas, territorios, comunidades de juego e investigación crítica. La convocatoria para enviar ponencias está abierta hasta el 24 de mayo de 2025 (pronto de publicará una prórroga de este plazo), y puede realizarse en modalidad presencial o virtual.
Transgresión, comunidad y violencia: ejes de la edición 2025
El lema central de esta edición es: “Transgresión y ficción: valores de la comunidad y representaciones de su violencia.”
Desde este eje, el evento convoca a pensar cómo los juegos de rol funcionan como dispositivos narrativos, culturales y políticos. ¿Qué valores reproducen nuestras comunidades? ¿Qué formas de violencia simbólica (o no) aparecen en nuestras mesas? ¿Qué modelos éticos o afectivos emergen del juego compartido?
El programa incluirá ponencias académicas, mesas de discusión, talleres de diseño de juegos inclusivos, actividades culturales y sesiones de actual play.
¿Quiénes pueden participar?
Cualquier persona interesada en el estudio de los juegos de rol puede enviar una propuesta. La convocatoria está dirigida a docentes, investigadores, diseñadores, jugadores, divulgadores y estudiantes de distintas áreas.
Las líneas de investigación propuestas incluyen:
Pedagogía y didáctica del rol
Literatura, filosofía y narrativa
Historia de los juegos de rol en América Latina
Psicología, comunicación y comunidades digitales
Estudios culturales, antropología y violencia en el juego
Cada propuesta debe incluir un título, resumen (300–500 palabras), línea temática, modalidad de presentación (virtual o presencial) y datos de contacto.
Cronograma del evento
🗓️ Recepción de propuestas: hasta el 24 de mayo de 2025 (Pronto la fecha de prórroga)
📢 Dictámenes: a partir del 28 de julio de 2025
📄 Entrega de artículos: hasta el 5 de septiembre de 2025
🎤 Presentaciones y actividades: del 10 al 12 de septiembre de 2025
Las ponencias seleccionadas deberán ser presentadas en un artículo académico (formato Word, estilo APA 7.ª edición, entre 4.000 y 6.000 palabras) y contarán con una exposición oral de hasta 15 minutos.
¿Por qué es relevante este coloquio?
Fundada en 2018, la RIJR se ha consolidado como un espacio de producción crítica y colaboración transdisciplinaria que reúne académicxs, diseñadores y comunidades de práctica. Su objetivo es pensar el juego de rol como un fenómeno complejo, cargado de dimensiones culturales, sociales, afectivas y políticas.
Desde Iniciativa RPG celebramos la existencia de estos espacios y alentamos a quienes investigan, diseñan o narran juegos de rol a sumarse con sus voces, saberes e historias.
Redes oficiales: Sitio: academiadelrol.org.mx Instagram: @academia_rijr TikTok: @CEJR Facebook: Coloquio de Estudios de Juegos de Rol Twitter: @RIJRol
Aunque algunos me llaman “Camilo, El Máster”, mi nombre es Camilo Mendivelso. Soy colombiano y me desempeño como publicista especializado en estrategia digital. Cuento con más de 24 años de experiencia como narrador/jugador de rol. Además, soy el creador de la comunidad Rol en Casa, organizador del Festival del Horrol y Generación Indie, y uno de los creadores originales del Carnaval Rolero.
@rolencasa
Hola queridos lectores y amigos de la iniciativa. Hoy les traigo un anuncio sobre un evento que tendrá lugar en Madrid, España, el 20 de marzo. Este año celebra su tercer aniversario y promete muchas sorpresas y regalos.
Estas jornadas de rol temáticas se desarrollarán en el aulario 3 de la Universidad Rey Juan Carlos, ubicada en Madrid. Los organizadores del evento son la universidad y dos asociaciones de estudiantes: ANGER y La Caverna del Dragón. Como colaboradores se encuentran, entre otros, la Asociación Æquilibrium, Rol en Casa e Iniciativa!
Este año, las jornadas están dedicadas al Mundo de Tinieblas, específicamente a Vampiro 5ª Edición. Durante todo el día se llevarán a cabo charlas, talleres, partidas y se sortearán algunos regalos para los asistentes participantes.
El evento comenzará a las diez de la mañana, hora de España (UTC+1), y hará una pausa para el almuerzo a las dos y media de la tarde. Luego, se reanudarán las actividades a las cuatro, hasta aproximadamente las ocho y media de la noche. Habrá actividades tanto para principiantes en el mundo del rol como para jugadores experimentados. Las actividades para principiantes se llevarán a cabo en el aula magna, mientras que las demás tendrán lugar en el aula taller. Como novedad de este año, el evento permitirá la participación en algunas mesas online para aquellos que deseen participar pero no puedan desplazarse hasta el lugar del evento.
En el horario de la mañana (10:00-14:30 UTC+1), después de una breve charla introductoria sobre las jornadas y sus actividades, los grupos se distribuirán según su nivel de experiencia o las actividades a las que deseen asistir. Para facilitar la explicación y comprensión, primero resumiré las actividades para principiantes, las cuales se retransmitirán en directo.
Los asistentes comenzarán con una charla introductoria sobre el rol de mesa, explorando sus diversos usos en ámbitos culturales como la literatura y los videojuegos, y concluyendo con una visión del estado actual del rol. Luego, participarán en un taller de creación de personajes para “Vampiro: La Mascarada”, donde aprenderán a confeccionar sus propias fichas de personaje para usar en las partidas de la tarde. A continuación, se les instruirá detalladamente sobre las mecánicas y sistemas que utilizarán durante las partidas. Para finalizar la mañana, el presidente de la asociación Chaotik Larp ofrecerá una charla introductoria sobre el LARP (Live Action Role-Playing) o rol en vivo.
En el caso de los experimentados, se llevarán a cabo varios one shots en las mesas designadas para ello. Todos los jugadores deberán reservar su asiento previamente en las mesas, y aquellos que deseen ser máster también tienen esa opción. Aquí les dejo un enlace al Linktree del evento.
Para el horario de la tarde (16:00-20:30 UTC+1), las actividades son las siguientes:
Después de una breve charla de reapertura, los asistentes se dividirán nuevamente en dos grupos: principiantes y experimentados. Ambos grupos regresarán a las ubicaciones donde llevaron a cabo sus actividades por la mañana y comenzarán sus respectivas actividades.
El grupo de principiantes se distribuirá en las distintas mesas para jugar los one shots con los personajes que prepararon por la mañana.
En cuanto a los experimentados, disfrutarán de varias ponencias durante la tarde, cada una con una duración aproximada de media hora. Entre ellas, destaca la de Camilo Mendivelso, fundador tanto de Rol en Casa como de Iniciativa!. Su charla se centrará en una serie de personajes indispensables para una partida de rol, pero que rara vez se les denomina como tal: villanos, monstruos, némesis y antagonistas. Al fin y al cabo, un héroe no puede serlo si no tiene a quién enfrentarse.
Tras todas las actividades, ambos grupos se reunirán en el aula magna para la realización de los sorteos y para la despedida de las jornadas.
Hasta el momento de la publicación de este artículo, no se han confirmado los contenidos de ninguna de las partidas de rol que tendrán lugar durante el evento. Esto se debe a que los asistentes pueden participar tanto como jugadores como narradores, y cada narrador determinará la temática de su partida de Vampiro. Todos los detalles sobre las mesas se irán revelando y gestionando a través del canal de Telegram del evento, cuyo enlace se encuentra disponible en su Linktree.
En cuanto a los materiales necesarios para participar, solo se pide asistencia y ganas de participar. Todos los demás materiales (fichas de personaje, dados, manuales, pantallas de dungeon master, etc.) serán proporcionados por los organizadores del evento a todos los participantes, aunque son libres de llevar los suyos propios si así lo desean. Es importante tener en cuenta que, aunque el tema principal del evento sea Vampiro 5ª edición, esto no excluye a ningún otro juego de rol. Dependiendo del narrador de cada mesa, la temática puede variar.
Y ahora, llegamos a la parte que más suele llamar la atención: los sorteos.
Como premios confirmados, contamos con:
Un manual de Vampiro 5ª ed.
Un cubilete de dados impreso en 3D.
Una torre de dados impresa en 3D.
Por ahora, esto es todo lo que sabemos sobre el evento, pero eso no significa que sea todo lo que ofrece. Os invitamos a participar y descubrirlo por vosotros mismos. Todo el mundo es bienvenido a unirse.