El 20 de febrero de 2025, Hasbro publicó su reporte anual de estados financieros. Los resultados netos siguen una línea similar a los de 2023, aunque con varios aspectos interesantes al analizar los datos con mayor detalle.
Operacionalmente, la compañía registró una utilidad de USD 690 millones (2023: pérdida de USD 1.539 millones), en gran medida por no contar ya con el efecto de la desinversión de eOne por USD 1.825 millones (sin ese efecto, en 2023 habría habido una utilidad de USD 477 millones). Otros elementos no recurrentes incluyen la liberación de la Reserva por Pasivo Ambiental y créditos vencidos otorgados a proveedores por USD 246 millones, así como USD 123 millones de su programa de reducción de costos.
De los USD 4.136 millones reportados como ingresos totales, Wizards of the Coast aportó USD 1.511 millones (36,5%, anteriormente 29,1%). Hasbro alcanza una utilidad ajustada de USD 839 millones, de los cuales 632 millones provienen de Wizards (75,3%). El año anterior, Wizards fue incluso la única fuente de utilidad, reafirmando que sigue siendo el motor financiero más potente de Hasbro.
Endeudamiento Financiero: Talón de Aquiles Persistente
Nuevamente se destaca el tema del endeudamiento financiero, que al cierre de 2023 representa el 65,6% del activo (antes 53%), con un incremento de USD 415 millones en deuda de largo plazo. Aunque sigue siendo una debilidad estructural, se percibe una gestión más metódica y enfocada, evidenciada en el cumplimiento de los programas de reducción de costos y gastos, así como en los resultados en licenciamientos.
El activo total está registrado en USD 6.340,3 millones, de los cuales el 44,1% corresponde a intangibles. Dentro de estas propiedades intelectuales se encuentran: Dungeons & Dragons (D&D), Magic: The Gathering, Play-Doh, G.I. Joe, Exodus, la alianza con Marvel y videojuegos. Estas marcas forman el núcleo de su estrategia de “Growth Brands” (Marcas de Crecimiento), donde concentrarán futuras inversiones, especialmente en infraestructura tecnológica e inteligencia artificial.
No se trata de especulación: la compañía lo declara de forma clara y directa.
El Rendimiento de Wizards of the Coast
El crecimiento neto de ingresos de Wizards frente a 2023 fue de 3,7% (USD 53,7 millones), mientras que los ingresos totales de Hasbro cayeron un 17%. El año anterior, Wizards creció un 10%.
Un punto clave: las ventas de juegos de mesa físicos, donde D&D representa la mayor parte, cayeron un 3,1%, mientras que el segmento digital creció un 22,5%, impulsado por Monopoly GO!
En resumen:
Las ventas físicas de Wizards cayeron USD 26,8 millones.
Los licenciamientos digitales (incluido D&D Beyond) aumentaron USD 67,1 millones.
Además, los ingresos por Baldur’s Gate 3 están incluidos en la categoría Wizards Digital, cuyo crecimiento fue del 7,6% durante el año del lanzamiento del juego (2023).
Fuente: Forma 10-K, reporte anual presentado por Hasbro Inc. a la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (United States Securities And Exchange Commission, SEC).
Declaraciones de Gerencia y Estrategia a Futuro
Fuente: Forma 10-K, Reporte Anual presentado por Hasbro Inc. a la U.S. Securities and Exchange Commission (SEC).
Chris Cocks, CEO de Hasbro, comentó en la conferencia telefónica del 20 de febrero de 2025:
“D&D lanzó la primera actualización significativa de la 5.ª Edición desde 2014 y cerró el año con fuerza, tanto con el nuevo Manual del Jugador como con la Guía del Dungeon Master, rompiendo récords de los libros de D&D más vendidos de la historia.”
Y los números le dan la razón. El lanzamiento de D&D 5.24 logró compensar un 2024 sin nuevos videojuegos de gran escala como Baldur’s Gate 3, especialmente con el fortalecimiento de la plataforma D&D Beyond.
El programa de reducción de costos, junto con mejoras en infraestructura informática, está mostrando resultados. La contribución de Wizards a la Utilidad Operativa de Hasbro es destacable: aporta poco más de un tercio de los ingresos, pero tres cuartas partes de la utilidad.
Desglose adicional:
Crecimiento en ventas: +3,7%.
Reducción en costos operativos: -16,2%.
Menores pagos por regalías: -26,3%.
Fuente: Forma 10-K, Ibid.
Estrategia 2025: “Playing to Win”
La estrategia anunciada por Hasbro para 2025 se titula “Playing to Win” (Jugar para Ganar), centrada en:
Mayor jugabilidad en todas sus marcas.
Mejores alianzas, especialmente en licenciamientos digitales.
Inversiones en talento experto en inteligencia artificial, en reemplazo de posiciones eliminadas por despidos previos.
D&D, como propiedad intelectual rica en contenido, tiene un amplio potencial. Con el reciente lanzamiento del proyecto Sigil, destinado a desarrollar una Mesa de Juego Virtual, el campo se amplía aún más para aplicaciones de IA.
¿Crisis o Reestructuración?
Algunos influenciadores especializados en D&D han interpretado estos estados financieros como señal de un futuro catastrófico para Wizards y Hasbro. Sin embargo, estas lecturas parecen superficiales y carecen de un análisis más profundo del contexto general.
El plan corporativo muestra:
Mejor enfoque estratégico.
Asignación más eficiente de recursos.
Resultados sostenibles a largo plazo.
D&D 5.24, aunque rodeado de polémica por su contenido, ha cumplido con los objetivos trazados por la compañía desde antes de 2022: ser más digital y rentabilizar los activos existentes.
Respecto al temor sobre microtransacciones o que D&D Beyond se convierta en un “jardín amurallado” para el juego y el hobby… solo el tiempo lo dirá.